jueves, 19 de febrero de 2009

BAJAN LAS REMESAS






Los emigrantes ecuatorianos residentes en Estados Unidos, España e Italia contribuyen con el envío de remesas a nuestro país en un 95,4 por ciento aproximadamente del total de ingresos por este concepto, y esto no solo es un factor importante para el desarrollo de la economía del país, sino que representan el sostén económico de sus familias y de las regiones de las cuales son originarios.


Las remesas son envíos de dinero que hacen las personas emigrantes a sus países de origen siendo esta una gran ayuda para sus familiares. En algunos países el envío de las remesas constituyen una gran fuente de ingresos para la economía nacional. En Ecuador las remesas son después de los ingresos provenientes de la exportación del petróleo, el segundo rubro en importancia. Según un informe del Banco Central del Ecuador el envió de remesas a bajado en el año 2008, un 7,7 por ciento aproximadamente con respecto al año anterior, y las perspectivas para el 2009 no son nada alagueñas y se cree que su tendencia también será a la baja. Todo esto se debe a la crisis global y a la desaceleración económica que se vive en estos momentos por lo que se preve que los emigrantes envíen menos dinero de lo habitual.



Personalmente considero que los ecuatorianos que residimos en España estamos notando la crisis en todos los ámbitos de nuestro convivir diario en la Madre Patria, por ejemplo las hipotecas que tenemos que pagar mensualmente a los bancos acreedores nos a subido en los últimos doce meses un 25 por ciento aproximadamente haciéndose en algunos casos imposible su pago, lo que a conllevado que muchos compatriotas se planteen devolver su vivienda con la consiguiente perdida de dinero que esto implica. Entonces no es de estrañar que se envíen menos dinero a nuestro país, ya que se tienen que amoldar a los sueldos que cada vez son más bajos. Eso sin contar con que no te quedes sin trabajo, como viene ocurriendo con gran parte de los inmigrantes que en un alto porcentaje han pasado a engrosar las filas del paro.

0 comentarios: