martes, 28 de julio de 2009

LA RUTA DEL LIBERTADOR.

La Ruta del Libertador nació como un compromiso binacional entre Ecuador y Venezuela durante la reunión de los presidentes Rafael Correa y Hugo Chávez en la ciudad venezolana de Cumaná, el 3 de febrero de 2009.Provincias de Ecuador y Estados de Venezuela estarán unidos por la Ruta del Libertador, un itinerario turístico binacional que fue concebido como un tributo al líder militar y político Simón Bolívar, nacido en julio de 1783.El subsecretario...

CAMPUS PARTY 2009

El Campus Party, una de las mayores citas de internautas del mundo, comienza hoy su edición de 2009 en la ciudad española de Valencia con más de 6 mil participantes, muchos de ellos latinoamericanos, deseosos de experimentar las últimas novedades informáticas.Los participantes más madrugadores, tras una larga espera, empezaron a llenar la sede del evento, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, para participar en la decimotercera edición de esta...

jueves, 23 de julio de 2009

HORCHATA LOJANA

La horchata lojana es una infusión de plantas aromáticas que se han empleado a lo largo de los siglos por sus propiedades medicinales. La palabra TISANA proviene del griego y significa infusión medicinal. La tisana o infusión es una bebida que se consigue al hervir determinadas combinaciones de hierbas o especias en agua. El agua queda impregnada de sustancias solubles que pueden aportar efectos beneficiosos para la salud. El origen de la palabra...

martes, 14 de julio de 2009

EL TEMPLO DE DEBOT

El templo de Debot es un pedacito de Egipto en Madrid. Está situado al oeste de la Plaza de España, junto al Paseo del Pintor Rosales en el Parque del Oeste, en un alto donde se encontraba el Cuartel de La Montaña, al ser trasladado a España, se situó de manera que conservase aproximadamente la misma orientación que en su lugar de origen, osea de este a oeste.El Templo de Debod fue un regalo de Egipto a España en el año de 1968, como recomernos por...

sábado, 11 de julio de 2009

LOJA

En el trayecto que hicimos con destino a Marbella a disfrutar de nuestras cortas pero merecidas vacaciones, nos desviamos a conocer Loja, que es un municipio de la provincia de Granada, en Andalucia (España). La ciudad de Loja está enclavada en el valle del Genil entre la Sierra de Loja y el Monte Hacho de ahí a que sea conocida como "flor entre espinas". Ciudad monumental los elementos más significativos son la fortaleza árabe (la Alcazaba)...

¡¡ TE GUSTA EL VERANO !!

Que si me gusta el verano, pues nada más con fijarte en la imagen te aras una idea de si me gusta o no. Es una de las épocas del año que adoro, ya que da mucho de si fíjate si puedes hacer cosas en esta época, por ejemplo, lo primero de lo primero al ser posible ya que con la crisis no todos podemos permitírnoslo, pero un viajecito a la playa por unos días es lo más reconfortante y recomendable y sienta muy bien en estas fechas. Ya en la playa puedes...

jueves, 9 de julio de 2009

LOS SANFERMINES

Este es el ambiente de fiesta que se viven todos los años en Pamplona, fiestas de San Fermín o Sanfermines que se celebran del 6 al 14 de julio en honor a San Fermín, patrón de Navarra cuya festividad, el 7 de julio constituye el punto de partida de las fiestas, las más internacionales de España, hecho al que contribuyo decisivamente el escritor estadounidense Ernest Hemingway. El origen de los Sanfermines data de la Edad Media, son el resultado...

martes, 7 de julio de 2009

ULTIMO ADIOS

Doce días después de morir Michael Jackson, finalmente hoy recibirá sepultura. La ciudad de Los Ángeles y el mundo entero darán hoy su último adiós al Rey del Pop.Según sostiene la prensa estadounidense la ceremonia en el pabellón Staples Center contará con actuaciones de artistas como Mariah Carey, Usher y Stevie Wonder, y acudirán celebridades del mundo del espectáculo y del deporte como Kobe Bryant, Magic Johnson, Jennifer Hudson, John Mayer y...

DE PASO POR SEGOVIA

Segovia está enclavada en una zona estratégica, lo que la ha convertido en asentamiento de distintos pueblos que han pasado por la península ibérica. Los celtas ya dejaron aquí sus huellas, luego los romanos, visigodos, moros, judíos y cristianos, y hoy podemos contemplar su legado en la ciudad, sólo con dar un paseo por Segovia.El Acueducto, construcción romana del siglo I, que impresiona tanto por su majestuosidad como por lo bien conservado que...